domingo, 13 de diciembre de 2020

ADA 6. Mis mecanismos de defensa

 


 

Conclusión 

Escogí este mecanismo de defensa, porque siento que es el que uso en ciertos momentos de mi vida en los que me veo como que inmune, débil y se que de verdad cometí un error, pero me cuesta aceptarlo o decirlo; lo relaciono en  ciertos momentos de mi vida en los que si cometí algún error de tirar algo o de romper algo, enseguida busco como a quien culpar de tal manera de que no me echen la culpa de esa acción, si no que a alguien más pague por un error que yo misma cometí, pero que no te lo diré a menos que no me creas. Sonara muy feo y mal esto, y lo es, pero sentimos que, si decimos la verdad de las acciones, nos irá peor a cuando lo justificamos y no nos creen, nos hacen sentir inseguros decir que fallamos en tal acción, y que, por culpa de ellos, habrá consecuencias, unas más serias que otras. Un ejemplo de esto sería cuando por accidente tiró algo de cristal al piso y se rompe por completo, al percatarme veo quién esté cerca de mí para decirle que me empujó o puso algo para que yo lo tirará o hasta decir que esa persona lo hizo, es un acto inconsciente que ya hago, y esta mal, pero es como un mecanismo de defensa que ocupo ante esa situación de peligro que siento en ciertos momentos de mi vida diaria. Siento que debería cambiar este mecanismo, pero a la vez no, porque todos tenemos maneras de defendernos ante una acción que se nos presente, y siento que esta es hasta una de las más suaves por así decirlo, que al realizarla no puedes dañar tanto daño a alguien, pero que sin embargo es de las peores al momento de tratar a volver a decir la verdad de lo antes sucedido.

 

 


1 comentario:

ADA 9: El baúl de mis tesoros: Mi resiliencia, la creatividad y el arte.

  Conclusión: Esto me sirvió mucho para darme cuenta de todas las buenas capacidades que tengo , que quiero hacer y que debo hacer para pode...