domingo, 13 de diciembre de 2020
ADA 9: El baúl de mis tesoros: Mi resiliencia, la creatividad y el arte.
ADA 8. Aplico el autocontrol
| A. ¿En dónde y a qué hora sucedió el evento? Menciona dos detalles del entorno. ¿Qué sucedió? Describe | ¿Qué emoción o emociones surgieron? | ¿Cuál fue la situación (“botón”) que disparó la emoción? Identifica qué “botones” que dispararon esa emoción. | ¿Qué estrategia de autocontrol pudieras haber utilizado? Justifica tu respuesta |
SITUACIÓN 1 | Cuando hubo un problema con uno de mis compañeros de equipo, sucedió en el grupo de WhatsApp de un trabajo, y esto se dio, porque él no quería hacer nada de la tarea, pero si quería que lo pongamos en dicho equipo. | Sentí mucho enojo e impotencia, ya que no era justo esa situación. | Cuando nos reclamó de que no habíamos hecho nada en la anterior tarea, lo cual era mentira, lo dijo solo para que quedemos como los flojos ante el maestro. | En respirar profundamente y ver videos de risa, para poder relajarme un poco de esa situación. |
SITUACIÓN 2 | Al momento de exponer en la escuela, un tema importante de la materia de investigación no podía fallar o decir algo que no fuera, porque nos iban a bajar puntos a todo el equipo y dependíamos de sacar toda la calificación. | Me sentía muy nerviosa, mi estomago estaba revuelto, me sudaban las manos y mi corazón estaba a mil por hora, no podía tranquilizarme | Cuando comenzaron a decir quienes iban a hablar y dijeron mi nombre, entré en pánico horrible y no podía pensar con tranquilidad. | Respirar con tranquilidad, dando exhalaciones y pensando que todo iba a estar bien, que lo haría de manera correcta y no perderíamos puntos. |
SITUACIÓN 3 | Cuando supe del fallecimiento de mi bisabuela en un día que había recibido muchas malas noticias, no sabía que pensar y me dieron la noticia cuando estaba toda mi familia junta. | Sentía un nudo gigante en la garganta, dificultad para respirar y una inmensa tristeza, ya que me tomo por sorpresa y no podía procesarlo. | Cuando dieron la noticia en la llamada de mi prima, no podíamos estar bien, ninguno de mi familia, por poco caigo desmayada de la impresión en ese momento. | Respirar o intentar calmarme con respiraciones o sacar todo lo que siento a través de llanto, pero para que acabando, puede estar mejor y pensar con claridad. |
ADA 7. Date cuenta
Universidad Autónoma de Yucatán
Escuela Preparatoria Dos
Curso escolar AGO- DIC 2020-2021
Unidad III: Conociendo mis fortalezas
Formato ADA 7: “Date Cuenta”.
Prevención de la Violencia Emocional
TIPO DE VIOLENCIA | EJEMPLO DE LA VIDA REAL (CON ACTITUDES Y CONDUCTAS RESPECTIVAS) |
PROHIBICIÓN | Cuando tuve un ex, este no me dejaba agarras mi celular al estar con él porque pensaba que estaba hablando con alguien más y lo cambiaría, cosa que nunca pasó. |
INTIMIDAR, ATEMORIZAR, ATERRORIZAR, AMENAZAR | Mi abuela vive con miedo de salir a la calle por la enfermedad del Covid, todos sus conocidos le han contado de lo peligroso y malo que es, le han causado un gran miedo, tanto que ya no se quiere ni asomar a la calle. |
INDIFERENCIA, IGNORANCIA, AISLAMIENTO O RECHAZO | En primaria tuve una amiga llamada Marifer, ella era una persona agradable, pero como no era del mismo nivel económico que todos, todos preferían ignorarla aplicándole la ley del hielo y haciendo burlas hacia su persona. |
CHANTAJES | En primero de prepa tuve un compañero de equipo que nos amenazaba que si no hacíamos el proyecto de manera correcta, nos iba a sacar del equipo, cuando él nunca hacia bien sus partes. |
ABANDONO AFECTIVO | De chica mis papás muchas veces no estaban conmigo porque se tenían que ir a trabajar, y me quedaba con mi abuelo, esto provoco que algunas veces tuviera ataques de ansiedad y me sintiera sola aun estando aompañada. |
CELOS PATOLÓGICOS | Una amiga tenía un novio con el cual este no la dejaba vestirse como ella quería, ni hacer las cosas que a ella le gustaban, por el simple hecho de que a él se le hacían muy provocadoras, a tal grado de difamarla muchas veces. |
HUMILLACIÓN, RIDICULIZAR, DESCALIFICAR | A una niña que estudiaba conmigo le pasó esto, ella siempre participaba y daba su punto de vista, cosa que a los demás no les gustaba, por lo cual le hacían bromas y burlaban de mal gusto; provocando que ella ya no quiera volver a participar. |
MANIPULACIÓN Y COACCIÓN. | A un ex que tuve, me llego a decir que si yo lo terminaba, el terminaría con su vida, que me necesitaba y no podía estaré lejos de él, porque sin mí, el no era nada, obviamente lo ayude a buscar ayuda y este ya está mejor. |
EXPLOTACIÓN | Una tía que tengo en su trabajo la llegaron a explotar, diciéndole que tenía que cumplir una gran cantidad de tareas, para que puedan pagarle correctamente, provocando que no tenga descansos y se sienta muy mal psicológica y físicamente. |
ECONÓMICA O PATRIMONIAL | Los padres de mi prima se separaron hace unos años, después de esto, su padre estaba obligado a pagarle su parte que al le corresponde, sin embargo este solo mandaba dinero cada cuando se acordaba que ella existía o mandaba muy poco de este; ella tenía que estar sobreviviendo de las miserias que su padre le mandaba, después de un tiempo, mi tía se pudo volver a casar y conseguir un buen empleo, y ahora no dependen económicamente de él. |
FILIO-PARENTAL | En mi familia somos dos hermanos y yo soy la menor, aunque lo soy, a mi hermano que es el mayor, lo consienten con todo lo que pide, y cuando no lo hacen, se molesta y les llega a decir cosas feas a mis padres, provocando que estos se sientan muy mal con ellos mismos. |
VIOLENCIA ENTRE HERMANOS | Unas amigas que tengo que son hermanas, no se aguantan, ya que una siente que la otra es la favorita de sus padres, provocando que estas se hagan daño tanto físicamente, como psicológicamente, haciendo que se odien y no quieran ser hermanas una de la otra. |
ACOSO ESCOLAR O LABORAL | Un niño llamado Luis está lleno de inseguridades y es muy tímido, ya que estos les fueron provocados por sus compañeros de clase que no hacen otra cosa que molestarlo diciéndole cosas feas y maltratándolo físicamente. |
ACOSO SEXUAL | En una empresa que una vecina trabajó, todos los días tenía que ir bien cubierta y tapada, para evitar que todos sus compañeros de trabajo y hombres del lugar, no le dijeran cosas vulgares, ni le falten al respeto, ocasionándole en ella un gran temor y mucha inseguridad hacia ella misma, pensando que es su culpa de vestirse de mala manera, cuando no es así. |
Reflexión: “No se deben justificar acciones que parezcan buenas, cuando en realidad dañan a otros”
ADA 6. Mis mecanismos de defensa
Conclusión
Escogí este mecanismo de defensa, porque siento que es el que uso en ciertos momentos de mi vida en los que me veo como que inmune, débil y se que de verdad cometí un error, pero me cuesta aceptarlo o decirlo; lo relaciono en ciertos momentos de mi vida en los que si cometí algún error de tirar algo o de romper algo, enseguida busco como a quien culpar de tal manera de que no me echen la culpa de esa acción, si no que a alguien más pague por un error que yo misma cometí, pero que no te lo diré a menos que no me creas. Sonara muy feo y mal esto, y lo es, pero sentimos que, si decimos la verdad de las acciones, nos irá peor a cuando lo justificamos y no nos creen, nos hacen sentir inseguros decir que fallamos en tal acción, y que, por culpa de ellos, habrá consecuencias, unas más serias que otras. Un ejemplo de esto sería cuando por accidente tiró algo de cristal al piso y se rompe por completo, al percatarme veo quién esté cerca de mí para decirle que me empujó o puso algo para que yo lo tirará o hasta decir que esa persona lo hizo, es un acto inconsciente que ya hago, y esta mal, pero es como un mecanismo de defensa que ocupo ante esa situación de peligro que siento en ciertos momentos de mi vida diaria. Siento que debería cambiar este mecanismo, pero a la vez no, porque todos tenemos maneras de defendernos ante una acción que se nos presente, y siento que esta es hasta una de las más suaves por así decirlo, que al realizarla no puedes dañar tanto daño a alguien, pero que sin embargo es de las peores al momento de tratar a volver a decir la verdad de lo antes sucedido.
ADA 5. El reflejo de mi temperamento
Bachillerato General UADY
Modalidad Virtual
Escuela Preparatoria Dos
Período: septiembre/enero
Quinto Semestre
Unidad 2: Yo soy
Actividad 5” El reflejo de mi temperamento”
Test de temperamento
Escribe el número 4 a la característica que más te describe y ve disminuyendo 3, 2, hasta ponerle 1 a la que poseas en menor grado.
· 1.- Me caracterizo más por ser:
__ 1_Decidido __2__Ordenado __4__Considerado __3__ Espontáneo
· 2.- En un equipo a la hora de trabajar prefiero:
__1_Controlar __4__Operar sistemas _3__Colaborar __2___Comunicar
· 3.-Mis acciones se rigen más bien por:
__4_Objetivos __3__Planes __1__Acuerdos ___2__ Sueños
· 4.-Generalmente soy más:
__2_Impulsivo __1__Crítico __4__Indeciso __3___ Distraído
· 5.- AI llevar a cabo actividades soy más
_3__Audaz __2__Exacto __1__Paciente ___4__ Entusiasta
· 6.- Mis decisiones las tomo basadas en:
__1_Hechos __2__Lógica __4__Sentimientos __3__Posibilidades
· 7.-Cuando tengo una meta o un compromiso por cumplir más bien soy:
__1_Eficaz ___3_Cumplido _2___Cuidadoso __4___ Sociable
· 8.-AI vestir, en el gusto por mis accesorios soy:
_2__Sofisticado__3__Clásico y elegante__4__Casual ___1__ Original
· 9.-En mí desempeño de trabajo con equipos lo más importante para mí es
_1__Poder __4__Responsabilidad __3__Relaciones ___2__Reconocimiento
· 10.-Cuando adquieres un aparato electrónico, tu criterio para elegirlo es:
_4__Usarlo _3___ Verificarlo ___2_Compartirlo ___1__ Jugarlo
Al finalizar, suma los números de cada columna y anota el resultado según corresponda:
__20____ Tierra ____27__ Aire __28____ Agua ___25___ Fuego
Debes saber que cada persona tiene un temperamento dominante y uno secundario que lo complementa. El temperamento dominante es aquel en el cual se saque la mayor puntuación y el temperamento secundario corresponde a la segunda más alta puntuación.
INTERPRETACIÓN
Mi temperamento es: Agua y aire
Integradora 1. Línea de mis emociones
Reflexión
Cuando ocurrió lo de mi hermanito, fue un momento muy duro y fuerte en mi vida, ya que me ha enseñado a ser fuerte ante ciertas circunstancias de la vida. Siento que ese momento tuve que crecer algo rápido, ya que en esa etapa de mi vida no estaba muy bien personalmente y ese momento me hizo reflexionar sobre lo importante y valiosa que son los momentos, que en unas segundos cosas felices pueden convertirse en tristes. Gracias a ese suceso que en definitiva marcó mi vida, he aprendido a como apoyar a las personas, a ser fuerte ante otros, para que no se sientan mal por mí, a apoyar a los demás con lo que necesiten, y sobre todo a ser mejor hija y amiga, porque antes no lo era como ahora, es algo que, gracias a eso, he cambiado. Sé que el desde el cielo ha estado cuidando a mí y a mi familia, jugando con mi abuelita y desde luego, siendo feliz por nosotros, es lindo imaginar eso y espero que este bien, junto con todas las personas que han sido igual de importantes en mi vida.
ADA 2. Funciones de las emociones
Universidad Autónoma de Yucatán
Escuela Preparatoria Dos
Curso escolar AGO- DIC 2020-2021
Unidad 1: Inteligencia emocional
Formato 2. FUNCIONES DE LAS EMOCIONES
Emoción | Función adaptativa | Función social |
Alegría | Cuando estoy feliz, me la paso abrazando y diciéndole lo bueno de las personas, aquellos que los caracteriza y motivándolos. | Sonrío ante cualquier circunstancia, me pongo a bailar y las demás personas lo notan enseguida por mis expresiones. |
Tristeza | Me siento apagada, sin ganas de hacer nada, solo veo las cosas de la peor manera y me alejo de las personas para que no les contagie mi malestar. | Los demás notan que no estoy hablando mucho como de costumbre, de igual manera se ve por mis expresiones y formas de realizar algunas cosas. |
Enojo / furia | Siento ganas de llorar por el enojo que siento, algunas veces me siento caliente y me pongo seria, sin ninguna expresión. | Notan que estoy enojada por mis caras, me alejo, por lo cual, evito hablar con los demás. |
Desagrado | Siento muchas nauseas y revuelto el estómago, se me quita el apetito y soy capaz de no comer, hasta que no se me pasa ese mal sentimiento. | Las personas notan que siento esto, por mis expresiones y muchas veces me pongo pálida en que me provoco. |
Temor | Me sudan las manos, mi corazón se pone a mil por hora, me pongo muy pálida y el estómago a veces se me revuelve mucho. | Los demás ven que estoy nerviosa o temerosa, porque juego mucho con mis manos y no me puedo quedar quieta ningún momento. |
ADA 1. Mis emociones
Universidad Autónoma de Yucatán
Escuela Preparatoria Dos
Curso escolar AGO- DIC 2020-2021
Unidad 1: inteligencia emocional
Formato 1. Semáforo de las emociones
Formato 1.2
ADA 9: El baúl de mis tesoros: Mi resiliencia, la creatividad y el arte.
Conclusión: Esto me sirvió mucho para darme cuenta de todas las buenas capacidades que tengo , que quiero hacer y que debo hacer para pode...








